Trucos para ahorrar al cargar tu coche eléctrico en casa

113

Cargar un coche eléctrico en casa es una de las formas más cómodas de mantenerlo siempre listo, pero también puede convertirse en un gasto considerable si no se optimiza bien. 

En España, la combinación de tarifas eléctricas variables, ayudas públicas y tecnologías domésticas ofrece muchas oportunidades para reducir el coste de cada kilovatio hora. Con unos cuantos ajustes inteligentes y una buena planificación, es posible ahorrar mes a mes sin renunciar a la comodidad. 

En esta guía encontrarás trucos concretos, basados en las condiciones reales del mercado eléctrico español, para pagar menos cada vez que conectes tu vehículo.

Tarifas eléctricas y horarios de carga

El primer paso para ahorrar es elegir una tarifa con discriminación horaria, ya que el precio del kilovatio hora varía notablemente entre franjas. Con la tarifa regulada PVPC, las horas más baratas suelen concentrarse de madrugada (entre las 00:00 y las 08:00 en horario peninsular), mientras que en el mercado libre algunas compañías ofrecen precios reducidos incluso en fines de semana. 

Cargar siempre en estos tramos puede suponer un ahorro superior al 40 % respecto a hacerlo en horario punta. Conviene también estar atento a cambios en la estructura horaria fijada por el operador, ya que pueden variar con el tiempo.

Potencia contratada y gestión de la carga

Un contrato con potencia adaptada a tu consumo real evita pagar de más en el término fijo de la factura. Si tu coche eléctrico es el principal consumidor nocturno, puedes reducir la potencia durante el día y ampliarla solo en horario valle si tu comercializadora lo permite. 

Los cargadores programables o integrados con el sistema domótico permiten iniciar la carga automáticamente cuando el precio es más bajo y detenerla si se detecta un pico de consumo en la vivienda, evitando saltos de interruptor y penalizaciones por exceso de potencia.

Equipos y eficiencia de carga

Aunque un enchufe doméstico estándar puede ser suficiente para cargas ocasionales, instalar un wallbox aporta mayor seguridad, velocidad de carga y capacidad de programación. 

Los modelos inteligentes ajustan la potencia en función del consumo de la casa, lo que reduce el riesgo de cortes y optimiza el gasto energético. También hay dispositivos que priorizan el uso de energía solar si dispones de placas, evitando así importar electricidad de la red en horas caras.

Nosotros recomendamos sin ninguna duda los cargadores domésticos WOLTIO porque combinan comodidad, ahorro y sostenibilidad en un único equipo. Permiten cargar tu coche eléctrico o híbrido enchufable en casa, aprovechando tarifas eléctricas más económicas y ahorrando hasta un 50 % en cada recarga. 

La gama WOLTIO (con modelos PRO, SELECT y PLUS) es compatible con todos los vehículos eléctricos del mercado y está diseñada para integrarse en cualquier entorno, ofreciendo soluciones de última generación para que tengas siempre tu vehículo listo de la forma más eficiente. ¿Te interesa o quieres conocer más información? Descúbrelo todo en la web oficial de WOLTIO.

Ayudas, subvenciones y deducciones fiscales

El Plan MOVES subvenciona hasta un 70 % del coste de instalación de un punto de recarga doméstico (80 % en municipios pequeños). Para beneficiarte, debes cumplir requisitos como mantener el equipo instalado durante un tiempo mínimo. 

A nivel fiscal, algunas comunidades autónomas y ayuntamientos aplican deducciones en el IRPF o bonificaciones en el impuesto de circulación para propietarios de vehículos eléctricos. Aprovechar estas ayudas puede reducir notablemente la inversión inicial y acelerar el retorno económico.

Generación y almacenamiento de energía propia

Si tienes paneles solares, programar la carga del coche durante las horas de mayor producción permite utilizar energía gratuita y reducir la dependencia de la red. La instalación de una batería doméstica añade flexibilidad, ya que puedes almacenar excedentes solares durante el día y transferirlos al coche por la noche. 

En zonas con buena radiación solar, esta combinación puede reducir la factura de recarga a niveles casi simbólicos, sobre todo en primavera y verano.

Artículos relacionados

¿Cómo se ahorra en la factura de la luz con placas solares?

La preocupación por el cambio climático y los altos costos de la...

¿Necesito una Licencia de Segunda Ocupación para alquilar mi propiedad?

Alquilar una vivienda en España requiere cumplir con diversas normativas urbanísticas y...

Mejor zona para comprar un apartamento en la playa

Cuando se trata de comprar un apartamento en la playa, la búsqueda...

Cómo reparar un sofá de piel pelado y ahorrar dinero

¿Tu sofá de piel favorito está empezando a mostrar signos de desgaste?...