Cómo pedir un préstamo sin nómina​: soluciones efectivas para ya mismo

41

Pedir un préstamo sin nómina no tiene por qué ser una misión imposible. Aunque, como es lógico, presenta más dificultades que pedirlo con nómina, lo cierto es que existen opciones que pueden resultarte de gran ayuda para lograr ese préstamo que tanto necesitas, y en esta ocasión queremos explicarte cuáles son. ¡Sigue leyendo este artículo!

¿Por qué los bancos piden las nóminas al solicitar un crédito?

Cuando una persona solicita un crédito, los bancos y entidades financieras necesitan asegurarse de que el solicitante podrá devolver el dinero prestado en los plazos acordados. Por eso, uno de los documentos más habituales que suelen pedir son las nóminas (generalmente las últimas 3 nóminas). Este justificante de ingresos permite comprobar la estabilidad laboral y la capacidad económica del cliente, dos factores clave para evaluar su nivel de riesgo. A través de las nóminas, la entidad conoce los ingresos mensuales netos, la antigüedad en la empresa, el tipo de contrato y, en algunos casos, si existen retenciones o deducciones relevantes. Toda esta información sirve para calcular la tasa de endeudamiento y determinar si el solicitante cumple los criterios para acceder al crédito solicitado.

Es por esta razón que presentar las nóminas es una forma de demostrar solvencia y fiabilidad, elementos fundamentales para que el banco confíe en que el préstamo será devuelto. En el caso de no disponer de nómina, las entidades pueden solicitar otros avales o garantías, como ingresos por cuenta propia o pensiones.

Entonces, ¿Cómo puedo pedir un préstamo si no tengo nóminas?

Como indicábamos en la introducción, no disponer de una nómina no significa quedarse sin acceso a financiación. Cada vez más personas se encuentran en situaciones laborales cambiantes —autónomos, estudiantes, trabajadores temporales o personas desempleadas—, lo que complica la solicitud del crédito en bancos tradicionales. Es por ello que te hablamos de varias fórmulas legales que te permiten obtener dinero de forma rápida y sin necesidad de presentar un contrato de trabajo o una nómina mensual.

Financiación inmediata mediante el empeño de joyas

Empeñar una joya consiste en entregar temporalmente una pieza de valor, generalmente una joya de oro, a una entidad especializada a cambio de un préstamo de dinero. La joya queda en custodia como garantía y puede recuperarse al devolver el importe prestado más los intereses acordados. Para ello no se necesita ni nóminas ni un historial crediticio positivo, y en este sentido destaca CrediMonte, el Monte de Piedad de Fundación Bancaja. Esta entidad se ha consolidado como una referencia nacional en la concesión de créditos mediante el empeño de joyas. Su modelo se basa en una fórmula sencilla: el cliente entrega temporalmente una o varias piezas de oro u objetos de valor, que se tasan en el momento por profesionales certificados, y a cambio recibe un préstamo inmediato.

El proceso se realiza de forma presencial en cualquiera de las oficinas de CrediMonte en Valencia, Alicante, Castellón, Murcia o Albacete, garantizando un trato cercano y transparente. Una vez aceptadas las condiciones, el dinero se entrega en efectivo o mediante cheque (en operaciones superiores a 1.000 euros). Una de las razones por las que CrediMonte se ha vuelto tan popular es por sus condiciones, ya que aplica un tipo de interés anual fijo muy inferior al de muchos comercios de compra-venta de oro, con un T.A.E. que se sitúa entre el 13% y el 14%, dependiendo del valor de la joya. Además, las comisiones por tasación y custodia solo se abonan al finalizar el préstamo, sin gastos de apertura ni cargos ocultos. Puedes consultar todos los detalles en el siguiente enlace: https://www.credimonte.es/prestamo-sin-nomina-ni-aval/.

Préstamos con garantía personal o de bienes

Otra forma de acceder a financiación sin nómina consiste en aportar una garantía personal o real. En el primer caso, el solicitante presenta un avalista, una persona con ingresos estables que se compromete a responder por el préstamo si el titular no puede devolverlo. Este método puede utilizarse tanto en entidades financieras como en cooperativas de crédito o plataformas online reguladas. En el segundo caso, se puede ofrecer una garantía real, como un coche o una vivienda. Al igual que en el empeño de joyas, estos bienes actúan como respaldo del préstamo. No obstante, este tipo de operaciones suelen requerir una valoración más compleja y mayor documentación, por lo que su concesión puede demorar más tiempo.

Préstamos para autónomos y profesionales por cuenta propia

Los autónomos y emprendedores son uno de los colectivos que con más frecuencia solicitan créditos sin nómina. En su caso, aunque no cuentan con un salario mensual fijo, pueden acreditar ingresos a través de declaraciones trimestrales de IVA, recibos de honorarios o extractos bancarios. Algunas entidades bancarias y plataformas especializadas ofrecen productos diseñados específicamente para este perfil, con condiciones adaptadas a la irregularidad de los ingresos. Los importes suelen depender del historial de actividad y de la facturación media del solicitante.

Microcréditos y préstamos rápidos online

En los últimos años, los microcréditos online se han convertido en una alternativa habitual para quienes necesitan cantidades pequeñas —generalmente entre 100 y 1.000 euros— de forma inmediata. Estas plataformas digitales permiten tramitar la solicitud en cuestión de minutos, sin presentar nómina ni acudir físicamente a una oficina. Sin embargo, este tipo de productos debe utilizarse con precaución. Los intereses suelen ser altos y los plazos de devolución, muy breves, lo que puede generar sobrecostes si no se cumple el vencimiento. 

Plataformas de financiación entre particulares

Otra modalidad en crecimiento es la de los préstamos entre particulares o “peer to peer” (P2P). En estas plataformas, los usuarios prestan su dinero a otros usuarios, generalmente a través de una web intermediaria que se encarga de verificar los perfiles y gestionar los pagos. Aunque las cantidades son limitadas y los intereses pueden variar según el riesgo, este sistema representa una opción flexible y descentralizada. Es fundamental, no obstante, utilizar plataformas legales y seguras, que garanticen contratos válidos y trazabilidad de los pagos.

Artículos relacionados

¿Qué hacer si recibes una herencia con deudas?

Recibir una herencia no siempre es fácil. No solo porque un ser...

Cómo contratar un perito particular (y motivos para hacerlo)

Si estás pensando en contratar a un perito particular es importante que...

Trámites para vender un piso de particular a particular

Trámites para vender un piso de particular a particular

Muchas veces, cuando se quiere vender una casa o piso, una de...

¿Se puede cancelar un leasing antes de tiempo?

¿Se puede cancelar un leasing antes de tiempo?

En la actualidad, existen muchas alternativas disponibles para las personas que necesitan...