A la hora de comprar una propiedad, contar con un seguro del hogar es algo indispensable para tener la seguridad de que se estará cubierto en caso de que haya algún problema. En este sentido, siempre es importante buscar un seguro que se adapte a las necesidades de la vivienda y de la persona o la familia en particular. Pese a ello, un error muy común que se suele cometer y que tiende a tener consecuencias negativas con el paso del tiempo tiene que ver con no leer correctamente las condiciones del seguro y, especialmente, qué coberturas este incluye. En esta ocasión, vamos a hablar de una de las dudas que aparece con más frecuencia y que se relaciona con si el seguro cubre y cambia la bañera y cómo hacer que esto suceda.
¿El cambio de bañera lo cubre el seguro?
Para responder a esta pregunta, hay que ir al principio. Cuando se contrata un seguro para el hogar, es posible asegurar dos aportes de la vivienda por un valor determinado. Estas partes son el continente y el contenido. Por continente se hace referencia al armazón y estructura de la vivienda, incluyendo los suelos, las paredes y las instalaciones. Por su parte, se entiende por contenido a los bienes que están dentro de la casa. Pero, además, se está asegurando la posibilidad de que se cometa un daño a terceros en caso de un incidente dentro de la vivienda, que es lo que recibe el nombre de “responsabilidad civil”.
Dentro del contenido, hoy queremos enfocarnos principalmente en la bañera. Un error que se suele cometer es el de pensar que cuando se asegura el contenido y en el seguro se incluyen las roturas, se están cubriendo todas las posibles roturas que pueden aparecer. Pero esto es un error. Al igual que sucede con otros elementos, en caso de darse una rotura de la bañera, la póliza deberá tener detallado qué tipo de roturas están incluidas o no para ser cubiertas.
Por ejemplo, ciertas pólizas son multirriesgo, lo que quiere decir que cubren las roturas de los aparatos sanitarios fijos como la bañera. En estos casos sí se puede tener cubierta la rotura de la bañera, independientemente de cuál sea el daño. Además, son seguros que cubren otras roturas que se puedan dar en materiales que conforman el contenido de la vivienda.
Considerando lo anterior, para poder responder a si el seguro del hogar cubre la rotura de la bañera, lo que hay que saber es qué tipo de póliza se tiene y qué es lo que en esta se detalla respecto del contenido de la propiedad. Especialmente hay que prestar mucha atención en estos casos para evitar aquellos seguros que excluyen completamente la posibilidad de asegurar bañeras. Si esta es considerada como un elemento importante de la vivienda que se quisiera proteger, es muy importante analizar la letra pequeña de los acuerdos con los seguros para elegir la póliza que sí la contemple y que sea multirriesgos.

Casos en los que el seguro cambia bañeras
Roturas: Habitualmente, las roturas que puedan darse en una bañera están cubiertas por la garantía de daños estéticos. No obstante, como hemos dicho antes, es muy importante asegurarse previamente de que la bañera no se encuentra excluida de la póliza, ya que hay aseguradoras que no contemplan bañeras en general, debido a que si el material o es loza no le aplican protección, pese a ser material sanitario.
Filtraciones: Otro caso a destacar es el de las filtraciones. Si se diera un agujero en la bañera y ello llevara a que se genere una filtración, el seguro tiende a encargarse de la reparación del agujero para eliminar esa filtración, como así también reparar los desperfectos ocasionados por ella y que puedan traer problemas para la vivienda o para la casa vecina. Lo que no hace el seguro en estos casos es cambiar la bañera.
Finalmente, en los casos de bañeras que están picadas u oxidadas, el seguro de la vivienda es el que se encarga, pero es indispensable conocer el límite que la póliza determina para la reparación.
¿Cómo conseguir que el seguro me cambie la bañera?
Si hay algo que caracteriza a los seguros es la posibilidad de negociar con ellos en caso de tener una necesidad. No obstante, ya hemos visto previamente que es indispensable, antes de contratar una póliza, leer detenidamente las condiciones establecidas en esta en lo que respecta a reparaciones o cambios en el contenido de la propiedad, debido a que no habrá margen de negociación respecto de la bañera si esta está completamente excluida de la póliza.
En caso de que la bañera esté incluida y se cumpla con las condiciones, lo que se debe hacer es comunicarse con el seguro antes de que el daño sea mayor y, en lo posible, mostrar fotografías o pruebas de los daños. Además, es importante dar cuenta de que se recuerda que la bañera está incluida en la póliza contratada. De esa forma, se debería llegar a un acuerdo con el seguro para establecer plazos y montos del cambio de la bañera.