Considerando la importancia que la autoescuela tiene en la actualidad para las personas que desean aprender a conducir y obtener su licencia, ser profesor de autoescuela es una buena alternativa laboral para las personas que combinan el interés por la enseñanza con el disfrute por conducir. No obstante, para poder ejercer esta profesión no es suficiente con sólo saber conducir y tener una licencia. Por eso, si tienes interés en este empleo, a continuación, te vamos a contar todo lo que debes saber sobre cómo ser profesor de autoescuela.
Requisitos específicos para convertirse en profesor de manejo
Para poder ser profesor de autoescuela, es necesario cumplir en España con una serie de requisitos particulares. Por un lado, tenemos los requisitos académicos de los que vamos a hablar más adelante. Pero, además, es indispensable demostrar una experiencia de al menos dos años con el carnet de conducir de clase B. Hay que recordar que es un permiso vinculado especialmente a la posibilidad de conducir coches, pero no vehículos de grandes dimensiones.
Por otra parte, cuando se ha cumplido con lo anterior, la persona solicitante del empleo debe presentarse a pruebas que son desarrolladas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas se deben aprobar antes de poder obtener el título oficial que es el que va a habilitar para poder dar clases de conducción a otras personas.
¿Qué hay que estudiar para ser profesor de autoescuela?
Siguiendo lo mencionado con anterioridad, hemos visto que uno de los requisitos indispensables para poder convertirse en profesor de autoescuela tiene que ver con contar con los estudios correspondientes para poder ejercer esta profesión de la forma adecuada. En este sentido, la totalidad de las personas que aspiren a convertirse en profesores de manejo deben necesariamente, en España, tener un Título de Educación Secundaria Obligatoria o de FP de Grado Medio. Lo que hay que tener en cuenta es que en ninguno de los dos casos se exige alguna especialidad en concreto, sino que cualquiera de ellas puede funcionar adecuadamente. Además, como ya hemos visto, se debe contar con el permiso de conducir de clase B.
En lo que respecta a las pruebas de la DGT que se deben pasar para poder ejercer esta profesión, el candidato debe necesariamente superar tres pruebas teóricas y prácticas que son las que le habilitarán el título de profesor de autoescuela. Son exámenes convocados por el Estado y que cuentan con un temario que se puede preparar con anterioridad. Además, en caso de dudas, se recomienda llevar a cabo un curso que permita abordar los contenidos de los primeros exámenes y reforzar conocimientos.

¿Qué se necesita para ser profesor de manejo?
Ahora que ya hemos hablado de los requisitos específicos y formativos que una persona debe cumplir para poder convertirse en profesor de autoescuela, queremos hacer referencia a las aptitudes que se deben tener para poder desempeñarse en esta profesión de la forma más adecuada. En este sentido, algunas de las características fundamentales que todo buen profesor de manejo debe cumplir son las siguientes:
Paciencia
Como es comprensible, un profesor de autoescuela es una persona que está acompañando a una persona que quizás está manejando por primera vez o que lo ha hecho pocas veces. Por eso, la paciencia es clave para poder acompañar el proceso de aprendizaje sin desesperarse y sin perder los nervios pero, especialmente, sin hacer perder los nervios a la persona que se encuentra detrás del volante y que está intentando aprender.
Empatía
De la mano de lo anterior, la empatía es otra de las aptitudes clave para ser un buen profesor de manejo. Esto se debe a que si bien es cierto que uno puede estar acostumbrado a conducir por haberlo hecho toda la vida, es indispensable poder entender que ese no es el caso de la otra persona. Por eso, ponerse en los zapatos del otro ayudará a entender los nervios que esta persona pueda sentir y no presionar en los momentos en los que no es necesario.
Comunicación
Para ser un buen profesor en todas las áreas es indispensable la capacidad de comunicación. Ciertamente los profesores de manejo no son la excepción a esta regla. Mejorar la capacidad de comunicarse y de transmitir los mensajes es lo que va a ayudar a dar los contenidos correctos a la persona y a que esta pueda comprender independientemente de los nervios que pueda estar sintiendo. Además, la comunicación ayudará a generar una relación de cercanía con el alumno que mejorará todo el proceso de aprendizaje hasta el último momento.
Organización
Finalmente, considerando que aprender a manejar representa un conjunto de aprendizajes tanto teóricos como prácticos, es muy importante ser capaz de estructurar lo que se va a enseñar y hacerlo de una forma organizada. Esto evitará que el alumno se pierda o se maree o que los contenidos le puedan resultar confusos. Por el contrario, logrará entender cómo las cosas se van relacionando entre sí y podrá incorporar los conocimientos para aplicarlos.
¿Cuánto gana un profesor de autoescuela?
Una de las preguntas más frecuentes que se hace una persona que está pensando en convertirse en profesor de autoescuela tiene que ver con cuál es el salario de aquellos que ejercen esta profesión. Lo primero que hay que decir es que esto va a depender de la competencia que se pueda tener y de la cantidad de alumnos a los que se pueda acompañar.
Pese a ello, se puede decir que, en líneas generales, el salario de un profesor de autoescuela es más elevado en grandes conglomerados urbanos como es el caso de Madrid o Barcelona, siendo más bajo en otras comunidades. En las grandes ciudades, un profesor de autoescuela puede llegar a tener un salario mensual rondando los 1.500 euros.